INDICADORES DE LOGROS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Grado 3
Grado 3
Periodo 1
·
Reconocimiento
de los lenguajes expresivos como instrumentos para el desarrollo de la conciencia
corporal.
·
Descubrimiento
de expresiones creativas a partir de su conciencia corporal. Mostrando además
dominio y cuidado sobre las herramientas y materiales de trabajo.
·
Transformación
cualitativa de experiencias, a través
del quehacer artístico; resignificando además sus emociones haciéndolas parte
de los lenguajes expresivos.
Periodo 2
·
Identificación
de colores, sonidos y armonías a través de narrativas creativas sobre su
historia personal.
·
Construcción
de objetos que le permiten conectar su imaginación a procesos de creación artística; para la
comprensión de la forma en el espacio.
·
Apreciación
estética de creaciones artísticas,
donde se evidencia la comprensión de los elementos artísticos trabajados.
Periodo 3
·
Reconocimiento
de la improvisación como proceso de pensamiento divergente para la
identificación e interpretación de elementos cotidianos y artísticos.
·
Creación
de formas imaginarias a partir de su
cotidianidad, utilizando diversidad de materiales, herramientas y técnicas
artísticas.
·
Experimentación
a través de la improvisación para
acercarse a la interpretación y comprensión
de elementos cotidianos y
artísticos en contexto.
Grado 4
Periodo 1
·
Comprensión
sobre cómo las experiencias cotidianas pueden transformarse en expresiones
corporales, visuales y sonoras.
·
Valoración
de las experiencias cotidianas para
transformarlas en expresiones corporales, visuales y sonoras.
·
Reconocimiento
de la creatividad como proceso cognitivo creativo en las expresiones artísticas
Periodo 2
·
Comprensión
de la relación entre diversas expresiones artísticas como la plástica, la
música, la danza y lo escénico. Para la producción artística.
·
Activación
de la creatividad para transformar los
elementos y materiales cotidianos aplicando diversas técnicas artísticas.
·
Aprovechamiento
de su creatividad para transformar y
re-crear situaciones y soluciones a
problemas de la vida cotidiana.
Periodo 3
·
Comprensión
sobre la importancia de la creatividad en los lenguajes artísticos.
·
Proyección
en su entorno a través de los diferentes
lenguajes artísticos para promover el desarrollo socio cultural.
·
Fortalecimiento
de los procesos de creación para la
producción artística y cultural.
Grado 5
Periodo 1
·
Reconocimiento
de la importancia de las analogías entre arte y ciencia, en los procesos de
creación.
·
Dominio
en la aplicación de analogías para
realizar propuestas creativas donde interactúe el arte con la ciencia.
·
Apropiación de
analogías entre arte y ciencia
como una estrategia creativa para comunicarse de manera simbólica con el
mundo.
Periodo 2
·
Comprensión
sobre los elementos fundamentales del tiempo espacio a través de las diferentes
expresiones artísticas
·
Apropiación
de los elementos fundamentales del tiempo y el
espacio para realizar propuestas desde las diferentes expresiones
artísticas.
·
Dominio
sobre algunos de los elementos
fundamentales del tiempo y el espacio
desde las diferentes expresiones artísticas, aplicándolos a su vida cotidiana.
Periodo 3
·
Apreciación
de expresiones artísticas y culturales a nivel local y nacional.
·
Aplicación
de técnicas artísticas utilizadas por artistas locales y nacionales para construir
propuestas de creación
·
Desarrollo
de ejercicios de autoexpresión y de creación
tomando como referentes algunas de las expresiones artísticas locales y
nacionales.
CIENCIAS SOCIALES
GRADO 3
ÉTICA Y VALORES
GRADO 4
CIENCIAS SOCIALES
GRADO 3
PERIODO 1
Reconocimiento
de los medios existentes para reclamar sus derechos y asumir sus deberes
Participación
en la toma de decisiones para establecer las normas de convivencia y en la
elección del gobierno escolar
Identificación
y respeto de las normas de tránsito para su seguridad.
PERIODO 2
Diferenciación
de la división política, administrativa, social, económica entre un país, un
departamento y un municipio
Reconocimiento
de las características físicas, geográficas, hidrográficas de las regiones del
departamento
Identificación
de las relaciones espaciales, ambientales y la influencia mutua del ser humano
y el paisaje.
PERIODO 3
Identificación
de las relaciones históricas y culturales de su región y ciudad
Valoración
de aspectos fundamentales de las organizaciones de su entorno que promueven el
desarrollo individual y comunitario
ÉTICA Y VALORES
GRADO 4
PERIODO 1
Normas y convivencia: reconocimiento sobre el hecho de que el trabajo
colaborativo merece que se desarrolle en fraternidad y solidaridad.
Normas y convivencia: generación de acciones en conjunto con la
comunidad para crear vínculos de fraternidad y solidaridad.
Normas y convivencia: manifestación de sensibilidad frente a la
problemática personal y social del otro.
PERIODO 2
Construcción y desarrollo del proyecto de vida: desarrollo del proyecto
de vida: conocimiento, desde la valoración conceptual, de los diferentes rasgos
de la autonomía y la dignidad para vivir en comunidad.
Construcción y desarrollo del proyecto de vida: contribución al cuidado
del medio ambiente en el que se desenvuelve diariamente.
Construcción y desarrollo del proyecto de vida: reconocimiento de la
pluralidad de las formas de estilos de vida que existen a su alrededor.
PERIODO 3
Filosofía para niños (fpn): jerarquización de los diferentes valores
éticos del cuidado de sí, del otro y de la vida.
Filosofía para niños (fpn): expresión en su comportamiento respecto a la
capacidad de valorar la importancia de la vida y la libertad de las personas
que le rodean.
Filosofía para niños (fpn): reconocimiento de los factores de riesgo que
podrían atentar contra la integridad propia y ajena.
I
No hay comentarios.:
Publicar un comentario